🎯 Fase Desarrollo
Esta fase se enfoca especialmente en facilitar la interacción activa de los estudiantes con la nueva información. Durante esta etapa, las actividades que propongas deberían ayudar a tus estudiantes a construir una comprensión profunda y significativa mediante la combinación efectiva de sus conocimientos previos, la nueva información adquirida, y situaciones o contextos reales y aplicables.
Para enriquecer esta fase, te invito a utilizar diversas fuentes de información y recursos didácticos tales como exposiciones breves del docente, debates en grupo, materiales interactivos o multimedia, y recursos educativos abiertos (REA). La variedad de fuentes proporcionará una retroalimentación continua y permitirá el acceso diverso al contenido, ayudando a los estudiantes a contrastar ideas y debatir desde diferentes perspectivas.
Además, en esta etapa se recomienda implementar regularmente las Group Study Sessions (sesiones breves de estudio en grupo). Estas sesiones pueden realizarse de manera presencial o virtual (por ejemplo, mediante Google Meet), dependiendo de las condiciones y recursos disponibles. Su función principal es monitorear claramente el avance de cada grupo, responder preguntas específicas, y resolver cualquier dificultad que se presente durante el desarrollo del trabajo, asegurando así un progreso fluido y constante.
Ahora te propongo registrar aquí las actividades concretas, recursos específicos y estrategias metodológicas que utilizarás durante esta fase de desarrollo, considerando las unidades o ejes seleccionados previamente. ¡Adelante! 🌟
