Saltar la navegación

🚴‍♀️ Sprint 1

🚴‍♀️ Sprint: Estructura Fundamental de la Secuencia Didáctica Ágil


¿Qué es un Sprint dentro de nuestra secuencia didáctica ágil?

Un Sprint es una unidad temporal de trabajo que puede corresponder, por ejemplo, a una unidad didáctica, un eje temático o un módulo específico de tu programa educativo. Es importante que consideres el Sprint como un ciclo breve, estructurado y claramente definido en el tiempo (usualmente de 2 a 4 semanas), en el cual el equipo de estudiantes se enfoca en alcanzar objetivos específicos, previamente definidos de manera colaborativa.

  • En cada Sprint, se establecen claramente las metas de aprendizaje y los productos o evidencias que deberán desarrollarse durante dicho período. El objetivo de esta estructura es facilitar la organización efectiva, la gestión del tiempo y fomentar una colaboración continua entre estudiantes, garantizando además la posibilidad de adaptar y ajustar rápidamente el trabajo educativo ante cualquier dificultad o necesidad de mejora.

  • Al finalizar cada Sprint, se lleva a cabo una revisión colaborativa del trabajo realizado, lo que permite evaluar específicamente los productos y contenidos generados por los estudiantes y ofrecer retroalimentación inmediata. Asimismo, el Sprint se cierra con una reflexión colectiva sobre el proceso grupal, buscando así promover la mejora constante en la dinámica de trabajo en equipo.

De esta manera, el Sprint se convierte en una estructura ágil clave para el aprendizaje activo, adaptativo y colaborativo, proporcionando a los docentes un marco claro para guiar eficazmente las actividades educativas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)